jueves, 12 de febrero de 2015

hackers 2: resumen de la pelicula y opinion personal

La pelicula "hackers 2" es  del año 2000,trata acerca del hacker kevin mitnick, que a su vez esta basada en una historia real.
 Kevin mitnick es interpretado por skeet ulrich y Tsotumo Shimomura por Russell Wong.
 Esta historia trata sobre las aventuras de kevin mitnick, el hacker mas conocido en Estados Unidos, el cual se encuentra en libertad condicional, e intenta piratear el sistema informatico de Shimommura, especialista que trabaja para el gobierno.


Resumen:

La pelicula comienza con un antiguo hacker llamado land contandoles  a kevin y Alex que se pueden levantar códigos informáticos y hablándoles sobre el S.A.S, que es un sistema para pinchar un telefono en cualquier parte del mundo cuando quieras. A partir de aqui kevin empieza a investigar, y pasandose por otra persona, consigue informacion del S.A.S como que es el servicio de intercambio de accesos, el numero de serie, el numero de fabricante, con el que habla y consigue el diseño y mas información. Mas tarde consigue los números de acceso.
 kevin y Alex van a enseñarle a Land el sistema de SAS, el cual esta compenetrado con el FBI para capturar a kevin Mitnick.
Con ese sistema(S.A.S), pincharon el telefono de Land y escucharon la conversación entre el agente del FBI y Land.
Dos años después aparece en el periódico que el hacker mas buscado ( kevin mitnick) sigue eludiendo al FBI, y aquí es donde entra Tsotumu Shimomura, el cual aparece en un juicio diciendo que un telefono movil de la compañia Nokitel, es una radio flexible controlado desde un ordenador, es decir, un escaner, el cual es puesto por un fabricante según shimomura, y que el solo lo ha descubierto, este juicio es transmitido por la televisión y kevin quiere hacerse con ese código para ver cuando van a ir los federales a por él. Kevin llama a shimomura con la intención de conseguir su email, pero shimomura lo pilla, quiere averiguar mucho más, y en un despiste de shimomura, consigue entrar en su ordenador y robarle toda la información que tiene. Kevin lo robo para averiguar el código de Nokitel, pero había mucha mas información como era Comtemt, un virus creado por shimomura capar de destruir todos los sistemas de protección conocidos.
Los policías van a casa de Alex pero kevin ya no estaba allí.
Al día siguiente Shimomura cuenta a su equipo, que la información había sido robada, pero kevin ya tenia el código y había averiguado Contemt (virus). Kevin se tiene que ir con una documentación falsa y sigue investigando y robando información.
Shimomura también investiga para saber donde esta kevin, consultando las llamadas, y consiguen detenerle, pero cuando ya había hecho publica la información que contenía el ordenador de Shimomura como era Contemt.



Opinión personal:

La película de "Hackers 2" es entretenida a la vez que entendible ya que no utiliza muchos tecnicismos informáticos, por ello el hilo de la película se lleva muy bien. Si tuviera que reclamar algo de esta película, ya que esta basada en hechos reales, me parece que Shimomura queda en muy buen lugar, y Kevin en uno muy malo, que aunque haya robado información ha descubierto algo que tampoco es legal, como el virus creado por Shimomura.

6 comentarios:

  1. La segunda película de la saga Hackers, en realidad es bastante simple, no tiene demasiados giros y en cuanto a los personajes no llevan a cabo grandes interpretaciones, excepto el de Mitnick, así como posteriormente tampoco conlleva a una reflexión. Sí que es verdad que con esta película se pueden aprender diferentes vocablos de la jerga informática y quizás por eso no llama el interés de muchas personas. Una de las cosas positivas que he visto en esta película es la visión realista sobre el tema del kacking y las técnicas tan diferentes que se emplean como la ingeniería social, la inversa, el uso de boxes para llamar por teléfono, etc.

    ResponderEliminar
  2. La segunda película de la saga Hackers, en realidad es bastante simple, no tiene demasiados giros y en cuanto a los personajes no llevan a cabo grandes interpretaciones, excepto el de Mitnick, así como posteriormente tampoco conlleva a una reflexión. Sí que es verdad que con esta película se pueden aprender diferentes vocablos de la jerga informática y quizás por eso no llama el interés de muchas personas. Una de las cosas positivas que he visto en esta película es la visión realista sobre el tema del kacking y las técnicas tan diferentes que se emplean como la ingeniería social, la inversa, el uso de boxes para llamar por teléfono, etc.

    ResponderEliminar
  3. Poco más que aportar a los comentarios de mis compañeras, no me ha parecido muy extraordinaria la película, no aporta mucho contenido didáctico, el vocabulario utilizado es verdad que se adapta a todos los públicos, es decir que no hace falta entender mucho el mundo tecnológico para seguir la historia, por lo que es positivo en ese aspecto. Lo único que me ha hecho reflexionar es sobre la poca intimidad que tenemos, debido a que todas nuestras vidas aparecen en la red y la facilidad, en cierto modo, que tienen ciertas personas de acceder a toda nuestra información.

    ResponderEliminar
  4. Para todos aquéllos que tratamos de lejos este mundo, la verdad es que encontramos una ayuda para navegar por este mar desconocido. Con un lenguaje sencillo y una trama inspirada en hechos reales se nos relata esta historia de "espías" del mundo de hoy. Las cosas cambian, pero hay muchas que nunca dejarán de ser como siempre. La información fue, es y seguirá siendo uno de los bienes más importantes que poseer. Los que sí que han cambiado son los medios para su obtención en esta nueva sociedad en la que nos encontramos .

    ResponderEliminar
  5. Yo la verdad es que no me he visto la peli, pero por la sinopsis,comentarios y el tráiler me queda claro de que va. Puede que un día me la vea si la echan en Antena 3.

    ResponderEliminar
  6. Yo creo que la película trata de mostrar el mundo de los hackers a través de una historia real. Sin embargo, la película se hace pesada y llega incluso a aburrir. Para mí lo más interesante de esta no ha sido la historia en sí, sino la 'lucha' entre Kevin Mitnick y Shimomura: por qué uno es un hacker que es perseguido por hacer cosas 'ilegales' (Mitnick) y por qué el otro (Shimomura), aunque es un hacker también, no es perseguido por trabajar para el Estado, a pesar de que ha creado un virus. En general, me ha parecido una película aburrida. Se entiende bien, pero no consigue mantener entretenido al espectador. Y creo que tampoco te revela nada en especial que cualquier persona no haya oído ya sobre el mundo de los hackers.

    ResponderEliminar